Post by Carlos SanchezSi una aventura hecha en Inform ejecutandose con zxzvm no es una aventura
de Spectrum entonces ninguna de las de PAW es una aventura de Spectrum, es
más, ninguna de las de AD lo es (se creaban en un PC usando el DAAD y
despues la BD la ejecutaba un interprete DAAD para Spectrum).
Cierto, evidentemente todo depende de a qué se refiera uno exactamente
cuando dice que un programa es "de Spectrum" y ahí probablemente cada uno
estemos pemsando en cosas distintas.
Tal y como yo lo veo, es correctísimo afirmar que, por poner un ejemplo de
AD, la Aventura Original "no" es un programa "de Spectrum" en el sentido de
que se desarrolló y comercializó simultaneamente para un puñado de
diferentes plataformas, y por tanto no es más "de" unas que "de" otras. Pero
no sería correcto decirlo en el sentido de que las partes de la aventura que
se correspondan con sus bases de datos sean indistintamente intercambiables
entre las distintas versiones, porque eso ya no sería estrictamente cierto.
Las diferentes versiones de los juegos de AD podían tener textos y/o
gráficos adaptados a las distintas máquinas en que pensaban ejecutarse. Así,
por ejemplo, los textos eran un poco más largos en las versiones para
máquinas de 16 bits, y los gráficos, tanto en las de 8 como las de 16, eran
específicos de cada plataforma.
En este sentido, aunque la Aventura Original no sea un juego de Spectrum, su
versión para Spectrum sí es un programa único y específico de éste, y,
mirándolo así, sí tiene sentido incluirlo en un listado de programas de
Spectrum como WOS o BASE. Lo mismo sería aplicable a las de Melbourne o
Level 9, cuyas adaptaciones al Spectrum incluían gráficos específicos de
éste que, obviamente, no eran los mismos que los de los ejecutables para PC.
Quizá el ejemplo más claro de cómo lo veo sea el disco de aventuras de Scott
Adams que mencioné al principio. Eran mis días de cibercafetero (aún sin
internet en casa) y, ahora que Elfoscuro lo ha señalado, recuerdo que
efectivamente me lo encontré en el FTP de WoS al que llegué sin saber muy
bien cómo XDD. Me produjo curiosidad eso de tener una versión Plus 3 de las
conversacionales de Spiderman, La Masa o La Cosa Y La Antorcha Humana, y me
sorprendí mucho al ejecutarlas, ya que no entendía muy bien eso de que
estaba jugando a una traducción a Inform de una base de datos de otro
sistema que a su vez estaba viendo a través del intérprete de Spectrum de
otra máquina virtual (como curiosidad, por supuesto, era muy interesante
^_^'') El caso es que, cuestiones de velocidad como las que señala TBrazil
más abajo aparte, en lo que respecta al juego en sí mismo me hubiese dado
igual jugarlo en cualquier otro intérprete de máquina Z...
Cosa que no se puede decir de las versiones que se hicieron en su día para
Speccy de esas mismas aventuras, adaptadas a la idiosincracia de la máquina,
de su memoria, de su pantalla, de sus gráficos, en definitiva, únicas y
específicas de éste.
Pero bueno, que todo esto es ya ponerse a hilar muy fino por el puro placer
de hacerlo y, en cualquier caso, yo seré el primero en estar encantado si
ivanzx consige que la aventura ecss ocupe orgullosamente el lugar que le
corresponde en WoS. Aunque, ahora que lo pienso, también tendría su coña
hacer un "remake" a la inversa, es decir, pasar de un sistema "moderno"
(todas las comillas son pocas XDD) como la máquina Z a otro teóricamente más
limitado como el Spectrum en modo "nativo".