Discussion:
Dimensiones de carátulas y ¿cómo imprimirlas?
(demasiado antiguo para responder)
Santiago Romero
2005-03-10 14:51:11 UTC
Permalink
Hola...

Estoy fuera de casa y estoy tratando de imprimir unas carátulas de
WOS y SPA2, pero no tengo ninguna cinta de cassette a mano para
medir tamaños ... ¿alguien me podría decir los tamaños de...?

- De una carátula de juego de Spectrum, cuánto mide de ancho x alto
una de las caras (o sea, sin contar la parte de atrás de la cinta
ni el lateral donde pone el titulo del juego, sólo el frontal
de la carátula).

- Cuánto mide el lateral de la carátula (donde va el nombre)

- Cuánto miden los trozos pequeños de atrás, esos que suelen
llevar una foto del juego y una breve descripción.

- Tamaño total de una carátula de cinta normal de las típicas
(con la parte trasera de la carátula pequeña, como la siguiente:)

ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sinclair/games-inlays/Rereleases/d/DarkStar(MCM).jpg

- Tamaño total de una carátula de cinta normal de esas que
ocupan enteras la parte de adelante y de atrás de la cinta,
como esta:

ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sinclair/games-inlays/Rereleases/r/RickDangerous(MCM).jpg


Mil millones de gracias por cualquier ayuda.

Por cierto, a la hora de imprimir las imágenes, ¿qué programa usáis
para que ocupe exactamente en el folio el tamaño apropiado? Lo digo
porque yo lo que hago es insertarlas en el openoffice, donde le
das al boton derecho, propiedades de la imagen, y le asignas un
ancho y alto, pero no sé si habrá algún programa mejor (sobre todo
si es de linux) para hacerlo.
--
Santiago Romero AKA NoP/Compiler (Linux User #74.821)
http://www.escomposlinux.org/sromero/ y http://www.speccy.org/
sromero(@)gmail.com
Radastan
2005-03-10 15:27:34 UTC
Permalink
En OpenOffice tienes una regla muy bonita y puedes ajustar la imagen al
tamaño que desees imprimir. Yo lo veo bien por OpenOffice, también tengo
Linux en casa y así lo hago, sería cuestión de ver por Gimp si permite
ajustar el tamaño de imrpesión (sería absurdo que no se pudiera).
--
Radastan
Santiago Romero
2005-03-10 17:02:35 UTC
Permalink
El Thu, 10 Mar 2005 14:51:11 +0000 (UTC), Santiago Romero escribió:

Pego un correo de Javier Perez, que no puede postear:

----------------------------------------------------------------
Santi

Sobre lo que comentas en ECSS, te respondo por aquí ya que desde que
veo la noticia publicada (xasa) hasta que puedo responder (google)
pasan décadas, y tampoco podemos usar un cliente de news porque el
puerto 119 está capado.

No suelo tener cintas de Speccy en el curre, pero casualmente hoy sí.
Según esta cinta, las dimensiones en mm son:

Fontal de la carátula: 65x102

Lateral: 13x102

Parte trasera: 25x102

He hecho una prueba con la carátula del Spy Hunter, la he
redimensionado con el PaintShop Pro par Windows, impresa y cabe
perfectamente en la caja.

Saludos

Javier Perez

----------------------------------------------------------------

Gracias :)
--
Santiago Romero AKA NoP/Compiler (Linux User #74.821)
http://www.escomposlinux.org/sromero/ y http://www.speccy.org/
sromero(@)gmail.com
Humitsec
2005-03-10 18:38:03 UTC
Permalink
Post by Santiago Romero
Por cierto, a la hora de imprimir las imágenes, ¿qué programa usáis
para que ocupe exactamente en el folio el tamaño apropiado? Lo digo
porque yo lo que hago es insertarlas en el openoffice, donde le
das al boton derecho, propiedades de la imagen, y le asignas un
ancho y alto, pero no sé si habrá algún programa mejor (sobre todo
si es de linux) para hacerlo.
Hace tiempo que no imprimo imágenes, la verdad, pero a ver si lo
siguiente te sirve.

--[ Gimp ]--
Puedes determinar el tamaño de impresión desde el control de la misma.
Donde pone escala seleccionas PPP, y juegas con el valor de puntos por
pulgada, observando el tamaño final en los campos de anchura y altura.

Para tener un mayor control sobre el tamaño de impresión, puedes
combinar lo anterior en la ventana de redimensión de la imagen (menú
contextual->Imagen>Redimensionar). En la parte inferior de esta ventana
tenemos la resolución de la imagen en PPP y el tamaño de la misma, por
defecto en pulgadas (aunque podemos ponerlo en centímetros, que estamos
más acostumbrados).

Las impresiones a calidad fotográfica se realizan a 300PPP,
considerándose una decente calidad de impresión a partir de los los 150PPP.

Selecciona una resolución adecuada en la ventana de redimensión (por
ejemplo, los 150PPP), y observa el tamaño que tendría al imprimirla.
Redimensiona después la imagen hasta que tenga el tamaño deseado.

Aunque así contado parezca algo lioso, te garantizo que es más fácil de
lo que parece.

--[ Scribus ]---> http://www.scribus.org.uk/
Scribus es una auténtica herramienta profesional (o casi) de edición. Se
puede maquetar casi cualquier cosa.

Bastaría con crear un nuevo documento, importar la imagen, situarla y
dimensionarla.

Como detalles importantes, la capacidad de usar algunas características
especiales al exportar un documento a formato PDF.

--[ Sodipodi ]---> http://www.sodipodi.com/
--[ InkScape ]---> http://www.inkscape.org/
En realidad estos dos programas son herramientas de dibujo vectorial.
Claro, que nada nos impide importar un bitmap y darle el tamaño que
queramos antes de imprimir.

Quizás estas sean las mejores opciones a la hora de realizar carátulas,
combinando imágenes importadas y diseños vectoriales (textos, logos),
para aumentar la calidad del resultado final al imprimir. (Todos
conocemos los horrendos pixelados de los textos al imprimir una imagen).

Por cierto, más actualizado (y algo mejor) InkScape.

Esto es lo que yo utilizo para las carátulas de mis CDs y demases.

--[ OpenOffice ]--
¡Qué te voy a contar que ya no sepas!

Justo lo que tú mismo has explicado.

--[ Varios ]--
Luego si te pones a curiosear por http://www.freshmeat.net , por
http://www.sourceforge.net y por http://savanna.gnu.org/ puedes
encontrar muchas y variadas utilidades, aunque tampoco hace falta
marearse con búsquedas para una sencilla impresión.


--[ MEDIDAS de una CARÁTAULA de SPECTRUM ]--
(Datos en milímetros)
Portada: 65x101
Lateral: 12x101
Trasera: 26x101

Total: 104x101

El desajuste de un milímetro en el ancho del total respecto a las partes
se debe a las dobleces.

Un saludo,
Humitsec

PS: Estos programas son para 128K ;-P
Santiago Romero
2005-03-11 08:30:16 UTC
Permalink
Post by Humitsec
Hace tiempo que no imprimo imágenes, la verdad, pero a ver si lo
siguiente te sirve.
Perfecto, muchas gracias, es la respuesta perfecta :)
--
Santiago Romero AKA NoP/Compiler (Linux User #74.821)
http://www.escomposlinux.org/sromero/ y http://www.speccy.org/
sromero(@)gmail.com
Loading...